ixtac.mex.tl
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Pueblos de la huasteca, en Hidalgo, reciben documentos agrarios22 Nov 13 - 16:17 • Firman convenio para regularización de tierras ejidales
• Entregan 2, 476 documentos agrarios para 8 municipios de la Huasteca Un total de 693 ejidatarios cabezas de familia en 8 municipios asentados en la Huasteca Hidalguense, contemplados algunos de ellos en la Cruzada contra el Hambre, recibieron en la localidad de Ixtaczoquico, municipio de Xochiatipan, 2,476 documentos agrarios. El Director en Jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez; el Gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz y el director general del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE), Ricardo López Pescador, encabezaron en la capital del estado la ceremonia “Certeza Jurídica en la Propiedad Social” debido a que, por el mal tiempo, no pudieron aterrizar en dicha comunidad, enclavada en la sierra, al noreste del estado, en el extremo más apartado del estado. Aun así, ambos funcionarios entregaron documentos que muchos ejidatarios habían esperado durante décadas, y que certifican la propiedad sobre sus parcelas. Tan sólo al ejido Ixtaczoquico, le fueron entregados más de 1,381 certificados parcelarios; 523 Títulos de propiedad de solar urbano para 343 beneficiarios. Acosta Gutiérrez y Olvera Ruiz firmaron además una serie de Convenios para titulación de los solares destinados a servicios públicos en el estado, así como en materia catastral y registral, lo cual permitirá que se facilite el acceso a los documentos que aseguran el patrimonio de las familias. Al transmitir el mensaje de Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Acosta Gutiérrez subrayó que el Gobierno Federal tiene una enorme deuda y un enorme compromiso para dar respuesta a muchos compatriotas que han tenido que esperar durante décadas para ver regularizada la posesión de su tierra y esto no puede continuar así. “No podemos seguir heredando conflictos ni incertidumbre”, enfatizó, en la tenencia de la tierra existe un enorme rezago; tan grave, como el rezago que persiste en el tema de la educación o de la reforma energética y se va a atender con toda la dedicación y con todo el empeño, esa es la instrucción que nos ha dado el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. De esta forma, Acosta Gutiérrez anunció que el Delegado del RAN en Hidalgo, Eric Zamora Arteaga, redoblará las acciones y encabezará la entrega de más documentos agrarios en la entidad, con una intensidad como nunca antes se había visto en el estado. Colindante con el estado de Veracruz, este municipio recibe su nombre del Náhuatl “Xochitl” flor, “Atla” agua, “Pan” lugar: “Entre la Aguas de las Flores”. Recibió la categoría de Municipio el 6 de agosto de 1824. En esta zona, las familias campesinas sufren de desnutrición. Su dieta común es la tortilla, frijol y chile; con menos frecuencia consumen huevo y carne. Es uno de los municipios más atrasados en lo que respecta al servicio de la comunicación.
Sin embargo, como resultado de la implementación de programas rurales como el Fondo de Apoyo a Núcleos sin Certificar (FANAR), se han logrado certificar 15 núcleos agrarios de 2010 a la fecha, en beneficio de 2,125 sujetos agrarios; se han emitido 3,428 certificados parcelarios, 962 certificados de derechos sobre tierras de uso común y 965 títulos de solares urbanos, lo que totaliza 5,192 documentos para 22,115 beneficiados. ![]()
![]()
| |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 ixtac.mex.tl |
Agregar un comentario